Boletín

Artículos publicados en el Boletín «Covadonga»

«Y en Ella está el alma del pueblo español»

«Y en Ella está el alma del pueblo español» Eduardo Rauer Alcover, Voluntario de Familias Con el verso final del Himno a la Santina de Covadonga y el último acorde resonando en la Basílica, terminaba también la peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad 2024. Tres días intensos de marcha, sudor y dolor. Pero también […]

«Y en Ella está el alma del pueblo español» Leer más »

Peregrinación a Covadonga 2024

Peregrinación a Covadonga 2024 Mons. Marco Agostini, Ceremoniero papal y Oficial de la Secretaría de Estado del Vaticano En una época de negación y olvido de las raí-ces que hicieron grande a Europa en términos de fe y civilización, la peregrinación anual de Nuestra Se-ñora de la Cristiandad en Covadonga representa una contratendencia. Fotografías, vídeos,

Peregrinación a Covadonga 2024 Leer más »

El Santo Sudario de Oviedo

El Santo Sudario de Oviedo Dr. D. Jorge-Manuel Rodríguez-Almenar, Presidente del Centro Español de Sindonología Los evangelios sinópticos mencionan que José de Arimatea compró un lienzo para envolver el cuerpo de Jesús en su sepultura. Sin embargo, el evangelista Juan menciona otra tela en el sepulcro: «El sudario (soudarion) que había estado sobre la cabeza

El Santo Sudario de Oviedo Leer más »

El Sagrado Corazón de Jesús y las virtudes

El Sagrado Corazón de Jesús y las virtudes D. Tomás Minguet Civera, Pbro. Uno de los tantos (tantísimos) pensamientos agudos y luminosos de Chesterton es aquel de que «las virtudes paganas: la justicia y la templanza, son virtudes tristes; mientras que las virtudes místicas: fe, esperanza y caridad, son virtudes alegres y exuberantes»[1]. Desde otra

El Sagrado Corazón de Jesús y las virtudes Leer más »

Santa Elena y la inventio crucis

Santa Elena y la inventio crucis Jorge-Manuel Rodríguez Almenar, Universidad de Valencia Presidente del Centro Español de Sindonología El relato del hallazgo de la Cruz está vinculado cronológicamente al redescubrimiento del Santo Sepulcro, que se produjo en el siglo IV, poco después del primer concilio de Nicea. Este hallazgo de la Cruz (inventio significa en

Santa Elena y la inventio crucis Leer más »

La Resurrección, perpetuación del Sacrificio

La Resurrección, perpetuación del Sacrificio D. Tomás Minguet Civera, Pbro. ¿Cuál es la relación entre la Resurrección y la muerte de Cristo en la Cruz? ¿Qué “le hace” la Resurrección a la Cruz? Pareciera a veces que aquélla fuera una suerte de rectificación o anulación de ésta; que la Pascua, a fin de cuentas, hubiera

La Resurrección, perpetuación del Sacrificio Leer más »