pruebas2

Añade aquí tu texto de cabecera Name: Nombre: * Apellidos: * Email: * Confirmación de email: * País: * AfghanistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguillaAntigua y BarbudaArabia SauditaArgeliaArgentinaArmeniaAustraliaAustriaAzerbayánBahamasBahreinBangladeshBarbadosBelarúsBélgicaBeliceBeninBhutánBirmaniaBoliviaBosnia-HerzegovinaBotswanaBrasilBruneiBulgariaBurkina FasoBurundiCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreColombiaComorasCongoCongo, R. D.Corea del NorteCorea del SurCosta de MarfilCosta RicaCroaciaCubaDinamarcaDjiboutiEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEspañaEstados UnidosEstoniaEtiopíaFijiFilipinasFinlandiaFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGreciaGranadaGroenlandiaGuatemalaGuineaGuinea-BissauGuinea EcuatorialGuyanaHaitíHondurasHungríaIslandiaIndiaIndonesiaIránIraqIrlandaIsraelItaliaJamaicaJapónJordaniaKazajstánKeniaKirguistánKiribatiKuwaitLaosLetoniaLibanoLesothoLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoMacedoniaMadagascarMalawiMalasiaMaldivasMaliMaltaMarruecosMarshallMauricioMauritaniaMéxicoMicronesiaMoldovaMónacoMongoliaMozambiqueNamibiaNaurúNepalNicaraguaNígerNigeriaNoruegaNueva ZelandaOmánPaíses BajosPakistánPalauPalestinaPanamáPapúa-Nueva GuineaParaguayPerúPoloniaPortugalQatarReino UnidoRep. CentroafricanaRep. ChecaRep. DominicanaRuandaRumaniaRusiaSalomon IslandsSamoaSan MarinoSan Cristóbal-NevisSanta LucíaSanta Sede (Vaticano)São Tomé y PrincipeSt.Vincente […]

pruebas2 Leer más »

boletin-31

Laudate nº31 – Abril 2024 En este número: La Resurrección, perpetuación del SacrificioD. Tomás Minguet Civera, Pbro. La fecha de la Pascua, causa final del calendarioVíctor Asensi Ortega, Universidad de Valencia Un «dogma» laicista: la falsedad de las reliquias Jorge-Manuel Rodríguez Almenar, Universidad de ValenciaPresidente del Centro Español de Sindonología

boletin-31 Leer más »

La Resurrección, perpetuación del Sacrificio

La Resurrección, perpetuación del Sacrificio D. Tomás Minguet Civera, Pbro. ¿Cuál es la relación entre la Resurrección y la muerte de Cristo en la Cruz? ¿Qué “le hace” la Resurrección a la Cruz? Pareciera a veces que aquélla fuera una suerte de rectificación o anulación de ésta; que la Pascua, a fin de cuentas, hubiera

La Resurrección, perpetuación del Sacrificio Leer más »

boletin-30

Laudate nº30 – Marzo 2024 En este número: Marta y María y la contemplación de la PasiónJohanna Pérez Garciarena, Capítulo San Francisco de Javier Cristo y los pecadores arrepentidos. Gerard SeghersD. Francisco José Alegría Ruiz, Canónigo-Director del Museo de la Catedral de Murcia ¿Cómo sabemos que hay Dios?Víctor Asensi Ortega, Universidad de Valencia

boletin-30 Leer más »

Cristo y los pecadores arrepentidos

Cristo y los pecadores arrepentidos. Gerard Seghers. Francisco José Alegría Ruiz, Canónigo-Director del Museo de la Catedral de Murcia Gerard Seghers, “Cristo con los pecadores arrepentidos” Durante la Reforma Católica y el Barroco la iconografía cristiana incorporó diversos temas que reflejan nítidamente el pensamiento católico y las convicciones en las que se mantuvo la Iglesia

Cristo y los pecadores arrepentidos Leer más »

Marta y María y la contemplación de la Pasión

Marta y María y la contemplación de la Pasión. Retiro de Cuaresma NSC-E Johanna Pérez Garciarena, Capítulo San Francisco de Javier Federico Marfil concretó y propuso el objetivo del retiro de Cuaresma de 2024 que estuvo claro desde la primera plática: hemos venido a dar gloria a Dios, a modelar nuestra voluntad para que constantemente

Marta y María y la contemplación de la Pasión Leer más »

boletin-29

Laudate nº29 – Febrero 2024 En este número: El pórtico de la Cuaresma: el misterio de las tentaciones de CristoRvdo. D. Tomás Minguet Civera, Pbro. ¿Por qué ayunar?Víctor Asensi Ortega, Universidad de Valencia La pronunciación del latín eclesiástico «a la española»Macario Valpuesta Bermúdez, Catedrático de Bachillerato de Latín

boletin-29 Leer más »

La pronunciación del latín eclesiástico “a la española”

La pronunciación del latín eclesiástico “a la española” Macario Valpuesta Bermúdez, Catedrático de Bachillerato Antiguo cantoral de coro para colocar en el facistol. En un artículo anterior ya dejamos clara la existencia de dos sistemas principales de pronunciar el latín, básicamente el latín clásico -que se correspondería con la lengua de los principales literatos de

La pronunciación del latín eclesiástico “a la española” Leer más »