La Misa Tradicional: un gran legado litúrgico de Benedicto XVI

La Misa Tradicional, un gran legado litúrgico de Benedicto XVI (parte I) Mons. D. Alberto José González Chaves, Pbro. Ya en 1965, recién terminado el Concilio, el joven Ratzinger afirmaba en Münster, en una conferencia sobre la renovación en la Iglesia: «La gozosa emoción que provocó la idea de aggiornamento hace tiempo que se ha apagado»[1]. También

La Misa Tradicional: un gran legado litúrgico de Benedicto XVI Leer más »

Fémina inquieta y andariega…

Fémina inquieta y andariega… D. Rodrigo Menéndez Piñar, Pbro. “Fémina inquieta y andariega, desobediente y contumaz, que a título de devoción inventaba malas doctrinas, andando fuera de la clausura contra el orden del concilio tridentino y prelados, enseñando como maestra contra lo que San Pablo enseñó mandando que las mujeres no enseñasen”. Tal rapapolvo le

Fémina inquieta y andariega… Leer más »

«Malleus maleficarum»: martillo de las brujas

«Malleus maleficarum»: martillo de las brujas P. Javier Olivera Ravasi, SE Publicado originalmente el 12 de enero de 2018. Quien quiera que haya leído algo acerca de ese tribunal misericordioso (modo ironía off) que fuera el tribunal de la Inquisición, se habrá topado con el bulo del famoso “Malleus maleficarum”. ¿Qué se dice habitualmente? Pues

«Malleus maleficarum»: martillo de las brujas Leer más »

La peregrinación NSC-E desde el equipo médico

La peregrinación NSC-E desde el quipo médico Santiago González Vázquez Quiero agradecer, en primer lugar, la oportunidad de dar mi testimonio como uno de los voluntarios del equipo sanitario que ha participado en la segunda edición de la Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad España. Nuestro grupo de voluntarios lo han integrado varios médicos

La peregrinación NSC-E desde el equipo médico Leer más »

Mater Dolorosa, por un sacerdote eslovaco

Mater Dolorosa, por un sacerdote eslovaco D. Radovan Rajčák, Pbro. “Tú eres una buena madre, una amable patrona, intercede siempre por nuestra nación” Estas palabras cantan los peregrinos cuando llegan al santuario nacional de Eslovaquia, país consagrado a la Dolorosa desde su origen. ¿Quién puede cantar estas palabras? Sólo el que conoce el precio del

Mater Dolorosa, por un sacerdote eslovaco Leer más »